
¿Cómo escoger tu crema dental?
La crema dental es uno de esos productos que todos usamos a diario, pero pocas veces nos detenemos a pensar si realmente estamos eligiendo la adecuada.
Lo cierto es que no existe una pasta “universal”, sino que la mejor opción depende de la edad, los hábitos y las necesidades de cada paciente.
1. ¿Qué no puede faltar en tu crema dental?
Sin excepción, todos necesitamos un ingrediente clave: el fluoruro.
Este mineral ayuda a prevenir la caries dental fortaleciendo el esmalte y haciéndolo más resistente a los ácidos producidos por las bacterias.
2. La dosis adecuada según cada persona
Lo que varía no es la necesidad del flúor, sino la concentración que debe tener tu crema dental:
• Adultos: lo recomendado es un mínimo de 1,450 ppm de fluoruro de sodio.
• Niños: basta con 1,000 ppm. Eso sí, la cantidad aplicada debe ser muy pequeña y siempre supervisada por un adulto.
3. Factores especiales a considerar
Hay situaciones donde la elección de la crema dental cobra aún más importancia:
• Pacientes en tratamientos de radioterapia o quimioterapia, que pueden tener mayor riesgo de caries.
• Uso de medicamentos como antidepresivos o antiepilépticos, que suelen reducir la saliva.
• Personas con ortodoncia, que necesitan refuerzo adicional en higiene.
4. Consejos prácticos al comprar
Revisa siempre la etiqueta: busca que diga la concentración de flúor.
Prefiere un cepillo de cerdas suaves y una cantidad de crema del tamaño de un grano de arroz en niños, y de un guisante en adultos.
No te dejes llevar solo por el sabor o la publicidad: lo importante es la composición.
En resumen:
La mejor crema dental es aquella que, además de dejarte una sensación de frescura, te protege realmente contra la caries con la dosis adecuada de fluoruro para ti.
Si no estás seguro cuál elegir, ¡pregunta en tu próxima cita! Será un gusto orientarte.
Especialista en Operatoria Dental, Estética y Materiales Dentales